Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de junio de 2011
ABANICOS JUNIO 2011
Aquí están por fin mis primeros abanicos, realizados con diversas técnicas en crep de china nº 14: con guta, con azúcar (fijados al vapor) y con mezcla de colores fijados al microondas. Los he llevado un día al trabajo y han tenido mucho éxito! Ya estoy pensando en ideas para la próxima tirada !!!
Etiquetas:
accesorios,
azúcar,
flores,
guta,
microondas
lunes, 27 de junio de 2011
Ropita de bebés
Pichi y peto para Noa y Samuel dos bebés de la familia que nacieron en marzo y abril, y que están preciosos!!! Hemos estado unos días de vacaciones en el bonito pueblo burgalés donde viven y les hemos conocido... para comérselos!
Aplicaciones en seda pongé 10 con pintura de plancha y vaporizable, primero pegado con fliselina a la tela y luego cosido alrededor del motivo con punto de festón para que soporte mejor los lavados, y pintura de tela para algunos detalles. Me encanta hacer estas cositas...
Etiquetas:
aplicaciones,
flores
sábado, 4 de junio de 2011
Camiseta de flores
Regalo para Carla, por sus dos añitos, que hizo el 10 de mayo, está preciosa, muy simpática y risueña, y me encanta porque también es muy prudente y observadora, está hecha un bombón. Y su mami es una madraza, esta tarde he disfrutado un montón viéndolas jugar juntas...
Flores y mariposa pintadas con pintura de plancha, tallos y hojas con pintura para tela verde y dorada y detalles con guta negra y dorada. Después de pegar las flores con fliselina a la camiseta, he cosido todo alrededor, con puntadas de festón para que resista mejor los lavados, a ver si da buen resultado. Estas flores las he pintado ya en un pañuelo, en los abanicos y ahora aquí, pero aunque el patrón es el mismo, en cada sitio adoptan una personalidad diferente y tienen unos detalles distintos, hay que amortizar los patrones cuando la creatividad se esconde...
jueves, 2 de diciembre de 2010
El batik acabado
Para ser el primero, no está mal...
Aquí una vez retirada la cera con plancha y papel de periódico y fijado en olla a presión, la tela recupera el brillo y ya está listo para el uso que se le quiera dar
Aquí con la cera puesta una vez aplicado el último color, azul oscuro
y aquí los colores que quedaron con la segunda capa una vez seco, (el post anterior era en mojado)
sábado, 23 de octubre de 2010
Lirios II
Detalle
Primero guta transparente, después fondo azul
Por último dar color a los lirios
Por fin he conseguido un fondo grande uniforme y sin marcas y alrededor de un motivo intrincado... Pañuelo en crep de china nº 10 de 140 x 45 cm con pinturas vaporizables, guta, diluyente y algo de alcohol. Demasiado primaveral para el otoño... el próximo en colores oscuros. Por cierto lirios inspirados en una serie de carteles de flores de A. Mucha que me encanta!
domingo, 3 de octubre de 2010
Experimento Lirios I
Los experimentos sirven para equivocarse y tomar nota de qué es lo que NO hay que hacer la próxima vez. Con este tengo varias notas que tomar, como que para diluir los tintes hay que usar siempre agua destilada y no agua del grifo con el diluyente, entre otras cosas. A partir de hoy a estas anotaciones fruto de mis experimentos podré añadir las enseñanzas y consejos de la profesora que imparte el curso de pintura sobre seda al que me he apuntado, estoy muy contenta porque además la conozco y es una persona estupenda con la que conecté hace unos años y que le apasiona el mundo de la seda, me alegro un montón de que nuestros caminos se hayan vuelto a encontrar.
martes, 20 de abril de 2010
Espesantes
Este pañuelo lo he hecho con varias técnicas: la acuarela para el fondo rosa y la hierba (pintura libre sobre la tela húmeda), guta transparente para las flores, y espesante mezclado con color para pinceladas y esos puntitos que se ven en la hierba (hechos con esponja natural), ahora falta el fijado!
sábado, 3 de abril de 2010
Camisetas
Así quedan planchadas en sus correspondientes camisetas, las próximas para niños...
Gracias al paciente fotógrafo...
viernes, 2 de abril de 2010
Aplicaciones primaverales
Detalle de aplicaciones de seda con plancha. Prueba con diversos tipos de seda (pongé, crep de china y crep satin) sobre superficie de algodón de diferentes colores.
Etiquetas:
aplicaciones,
flores,
mariposas
domingo, 14 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Colgante deseda+
Ya he cosido el colgante que compré pintado por deseda+. Me encanta su colorido, no pesa nada porque es de tela y fieltro, bueno lleva unas cuentas de cristal abajo para que no salga volando con el viento invernal, y lo más importante te alegra el día, aunque sea tan lluvioso como hoy... Vuelve el flower power!!!
Etiquetas:
accesorios,
costura,
flores
domingo, 29 de noviembre de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Regalo para mi compi de trabajo y del alma que ha sido su cumpleaños. Es una bellísima persona. Le tengo mucho aprecio y me l'estimu molt. Siempre dispuesta a ayudar, comprometida, siempre alegre y super trabajadora. Y tiene una gracia innata y especial para decir las cosas. Es un gusto trabajar con ella. A mi me hace ser más positiva y aprendo cosas de ella cada día tanto a nivel laboral como personal. Tengo mucha suerte de tenerla a mi lado.
Es el primer fular que he hecho con pinturas vaporizables. El resultado ha sido muy bueno por la uniformidad del color en las zonas grandes, y sobretodo por el brillo y caída que mantiene la seda. Precioso. Pero he tenido problemas con la fijación, porque no es lo mismo fijar una pieza pequeña en olla a presión casera que un pañuelo grande porque el vapor necesita más tiempo para penetrar a través de tantas capas de tejido y cuando lavé la pieza después de fijarla soltó bastante tinte azul. Es una pena porque el color no ha quedado tan intenso como antes de fijarlo. Después me he enterado por una profesional de que no hay que interrumpir la fijación y yo destapé la olla para añadir más agua por si se quedaba sin... en fin que de todo se aprende, y en esa fase estoy, experimentando...
El pañuelo hay que lavarlo a mano por separado con un jabón neutro y agua fría y sin retorcerlo, solo escurrirlo lo que se pueda y plancharlo húmedo por el revés con una tela de algodón por encima. Bueno esto todos los pañuelos pero este con más mimo.
Tengo que averiguar donde hay un servicio de fijado profesional para llevar piezas grandes.
En la foto se ve el montaje que lío cuando pinto un fular. Hay que colocar la seda bien tensada para poder dibujar el motivo, pasarle la guta y finalmente dar el color. A los 4 palos de madera con muescas que forman el bastidor encajándose entre sí, aquí empalmé dos palos más, los uní con cinta de pintor. Entonces se enganchan las garras al bastidor con gomas elásticas. Las garras son esas piezas de plástico con patitas metálicas que se cogen al dobladillo del pañuelo para que no se rasgue la seda. Menos mal que la mesa de comedor es grande y me cabe el bastidor, y resto de accesorios, cuando la tenemos que usar lo coloco de pie apoyado en la pared y luego otra vez a la mesa.
Tengo que averiguar donde hay un servicio de fijado profesional para llevar piezas grandes.
En la foto se ve el montaje que lío cuando pinto un fular. Hay que colocar la seda bien tensada para poder dibujar el motivo, pasarle la guta y finalmente dar el color. A los 4 palos de madera con muescas que forman el bastidor encajándose entre sí, aquí empalmé dos palos más, los uní con cinta de pintor. Entonces se enganchan las garras al bastidor con gomas elásticas. Las garras son esas piezas de plástico con patitas metálicas que se cogen al dobladillo del pañuelo para que no se rasgue la seda. Menos mal que la mesa de comedor es grande y me cabe el bastidor, y resto de accesorios, cuando la tenemos que usar lo coloco de pie apoyado en la pared y luego otra vez a la mesa.
Próximamente post sobre el fijado.
viernes, 27 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
Fluretas
Para celebrar mi cumple!
Este es un pañuelo con pinturas termofijables que hice hace algún tiempo. Por el tipo de pintura y por el diseño que lleva mucha guta, quedó un poco tieso. Y aunque a mi mami le gustó mucho como pañuelo, le voy a dar otra utilidad. Lo voy a enmarcar. Esta es la foto tal como está hoy, mañana la transformación...
(P.D.Prometo post con fotos e información de materiales)
domingo, 8 de febrero de 2009
Libreta y agenda telefónica
Hierba fresca y alegres flores en el amanecer de un día nuevo...
Seda pongé 8 con pinturas termofijables, sobre dos libros adquiridos en la papelería Raima listos para encuadernar.
La primera foto corresponde a una libreta que le regalé a mi hermana estas navidades. No tengo foto de la libreta acabada, pero quedó muy bonita, a la destinataria le encantó...
La segunda es una agenda telefónica, regalo para mi suegra también para navidades. La hice después que la libreta y los colores son distintos, hay alguna variación en el dibujo y en la técnica. También le gustó mucho.
El problema de estos trabajos es que no se pueden lavar, porque la tela está pegada literalmente sobre el libro, para la próxima pensaré en hacer una especie de funda que se pueda sacar y lavar, siempre aprendiendo y mejorando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)